Qué hay en mi plato
Llevaba tiempo buscando hacer un mugcake que no llevase huevo, pero que al mismo tiempo llevase algo de semillas para poder beneficiarme de sus propiedades. Y así fue como conseguí este mugcake, ¡lo mío me costó! Pero aquí os lo traigo, lleno de chocolate y sabrosón 😉
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 6 min
Tiempo total 16 min
- 1 cucharada almendra molida
- 1 cucharada harina de coco
- 1 cucharada cacao en polvo 100% puro
- 1 cucharada azúcar de coco/miel/sirope/eritritol
- Un chorrito de bebida de almendras/coco
- 1 cucharada lino
- 3 cucharadas agua
- 1/2 cucharadita bicarbonato sódico
- Canela, jengibre y clavo
- 1 cucharada aceite de coco
- 1 onza chocolate de la máxima pureza, sin azúcar
Primero vamos a preparar lo que se llama el "huevo de lino". Para ello, muele primero la cucharada de lino (si no la tienes molida aún) y mezcla con las 3 cucharadas de agua. Deja reposar. Mientras vamos a preparar el resto. En un bol, añade primero los ingredientes secos: la almendra, la harina de coco, el cacao, el bicarbonato y las especias y mezcla muy bien.Después añade a la mezcla todos los ingredientes húmedos: el endulzante elegido, la bebida de almendras o coco (u otra por la que hayas optado) y el aceite de coco derretido. Mezcla todo muy bien. Ahora añade el huevo de lino a la mezcla. Verás que ha quedado consistente y pegajoso. Mezcla todo bien hasta que esté totalmente integrado.
Engrasa una taza grande con un poco de aceite de coco y vierte ahí la mitad de la mezcla. Pon la onza de chocolate en el medio y vierte entonces la otra mitad de la mezcla.
Introduce en el microondas entre 4-6 minutos (cada microondas, como cada horno, es un mundo, así que quizá tengas que prestar atención a los tiempos). Saca, desmolda y deja enfriar.
Decora con los toppings que quieras: yo usé coco rallado y nueces.
Keyword Paleo, Sin gluten, Vegan
Isabel es la persona detrás de Qué hay en mi plato. Es graduada en Traducción e Interpretación inglés/alemán/español y también es Coach Nutricional y de Salud con enfoque hacia las enfermedades autoinmunes. Su principal objetivo es restaurar la microbiota y la salud digestiva. Tras su diagnóstico en Permeabilidad Intestinal y sus síntomas de Síndrome del Intestino Irritable, sumado a amenorrea hipotalámica funcional, Isabel inició un viaje a través del Protocolo Autoinmune Paleo y un estilo de vida saludable que mejoró su condición en casi un 100%, revirtiendo casi todos los síntomas. Su objetivo ahora es poder compartir toda la información de la que dispone como paciente empoderada para que más personas puedan beneficiarse de ello y mejorar su calidad de vida a través de una alimentación y hábitos de vida saludables.