Ha llegado esa época del año de recojimiento, calma e ilusión. Es la primera Navidad que vamos a vivir en el blog, y mi intención es intentar llenarlo de recetas navideñas para que podáis disfrutar, en estas fechas tan señaladas, de platos y postres saludables, adaptados a vuestras intolerancias alimentarias, a la dieta AIP y a paleo.
Para ello, vamos a usar el hashtag #navidadesSIN. A través de él, encontraréis en Instagram todas las recetas navideñas adaptadas, sin gluten, sin lácteos, sin harinas refinadas, sin azúcar y SIN lo que tú quieras.
🎄
Ingredientes
- 200 gramos chufa molida en casa o harina de chufa*
- 2 huevos
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita canela de Ceylán en polvo
- 1/2 cucharadita bicarbonato sódico
- Ralladura de una naranja
- 2 cucharadas azúcar de coco
- 2 cucharadas cacao puro 100% en polvo
- 8 cucharadas yogur de coco (bien colmaditas)
- Coco rallado para decorar
Elaboración paso a paso
- Enciende el horno a 200º C y prepara un molde adecuado para tu bizcocho, engrasándolo previamente con aceite de coco. Puede tener la forma que quieras: redondo, alargado, de savarín como el mío…
- En una batidora de jarra, pon todos los ingredientes menos el coco rallado (solo lo usaremos para decorar). Si no tienes batidora de jarra o una procesadora de alimentos, puedes hacerlo a mano, tratando de mezclar con unas varillas todos los ingredientes de manera que queden totalmente integrados. Si utilizas una batidora/procesadora, asegúrate de que todos los ingredientes están también muy bien mezclados.
- Una vez hecha la mezcla, viértela en el molde que has preparado.
- Introduce en el horno durante 30 minutos aproximadamente. Es importante que pasados los 20-25 minutos, le eches un vistazo ya que cada horno es un mundo. Para saber si está listo, utiliza el truco del palillo: introduce un palillo en la mitad del bizcocho y si sale seco, ¡listo! Si sale húmedo, el bizcocho necesitará unos minutos más en el horno.
- Saca y deja enfriar. Decora con coco y ¡disfruta!