Esta receta es original del blog Nourish Your Glow, la cual podéis encontrar en inglés en este enlace. Yo solo me he encargado de traducirla y de daros algunos tips a la hora de prepararla.
Ingredientes
- 2 cucharadas harina de coco*
- 2 cucharadas cacao en polvo
- 1/4 cucharadita bicarbonato sódico
- 1 huevo*
- 2 cucharadas aceite de coco derretido
- 2 cucharadas sirope de arce o miel*
- 2 cucharadas leche de almendras o coco*
- Coco rallado para decorar
Elaboración paso a paso
- En un bol pequeño, mezcla los ingredientes poco a poco por el orden en el que aparecen.
- Asegúrate de obtener una masa perfectamente homogénea y sin grumos.
- Elige una taza para el mugcake y embadúrnala con un poco de aceite de coco para que el bizcocho no se quede pegado a las paredes.
- Vierte la mezcla del bol a la taza.
- Lleva la taza al microondas durante 3 minutos aproximadamente (ya sabes que cada microondas es diferente, así que te aconsejo estar atenta).
- Una vez listo, verás que el bizcocho que antes ocupada 1/3 de la taza, ahora ha crecido y ocupa toda la taza.
- Déjalo enfriar unos 10 minutos, decora con el coco rallado y ¡a disfrutar!
Notas
- En una ocasión probé a sustituir una de las cucharadas de harina de coco por proteína de ternera aislada en polvo y quedó perfecto.
- El huevo, según la receta original, también puede sustituirse por un huevo vegano de chía (o de lino). Y seguro que también puede sustituirse por un huevo de gelatina, aunque yo no he probado.
- La receta original contiene 2 cucharadas de miel o sirope de arce. A mí personalmente me parece una barbaridad, y aconsejo reducir la cantidad de endulzante lo máximo que se pueda. Yo, por ejemplo, solo añado 1 cucharadita y sale perfecto de dulzor.
- Yo no bebo leche de almendras, ya que no he reintroducido ningún fruto seco. Así que, aunque es la que se usa en la receta original, yo siempre le pongo leche de coco y el resultado es espectacular.
2 comentarios
Margarita Mendoza
Si lo hago en horno eléctrico, ¿cuánto tiempo debo dejarlo?
Qué hay en mi plato
¡Hola, Margarita!
Como no he probado a hacerlo en horno, no te lo puedo asegurar al 100%. Yo diría que unos 15-20 minutos. Te aconsejo que lo revises pasados los 15 minutos para ver como va. 🙂
Un beso,
Isabel